Colmena Legítima
Melipona ebúrnea (Friese 1900)
Melipona ebúrnea (Friese 1900)
Colmena legítima
Melipona ebúrnea (Friese 1900)
Descripción General
Comúnmente llamada colmena legítima por los lugareños para diferenciarlos de las abejas Apis melífera africanizada que en los años 1980 estaban llegando al valle del Alto Mayo. Esta especie del género Melipona se distribuye en Sudamérica en Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, en áreas entre los 800 msnm y los 2100 msnm.. Es un insecto herbívoro con patrones de comportamiento eusociales, que construye sus nidos en cavidades dentro de los árboles vivos o muertos y aún en paredes de adobe o muros de piedra. Se describe como una abeja de cara negra, con pelos erectos, largos, negros o marrón oscuro, con apariencia espinosa aunque el color del abdomen varía en esta especie.
Sus piqueras están elaborados con geopropolio una mezcla de tierra ,semillas de árboles como renacos (Ficus citrifolia) y propoleo ,La entrada es comúnmente llamada boca de sapo, La abertura puede ser horizontal o vertical, también puede ser lisa o presentar rayas.
Esta especie es usada en la producción de miel, pan de abeja o polen, cera y también en la polinización
Amenazas directas
. Estas abejas son muy sensibles a perturbaciones de su hábitat; el establecimiento de asentamientos humanos en áreas que antes eran boscosas ha contribuido a su disminución; la deforestación generalizada, el mal uso de agroquímicos y los incendios innecesarios han reducido sus sitios de nidificación y sus fuentes de recursos alimenticios.
Taxonomía
Reino Animalia
Filo Artrópoda
Clase Insecta
Orden Himenóptera
Familia Apidae
Tribu meliponini
Género Melipona
Especie Eburnea