Yana colmena
Melipona illota (Cockerell, 1919)
Descripción General
El nombre común viene del quechua regionalista yana (negro) colmena o abeja negra esta especie al igual que otras meliponas lo encontramos en bosques primarios dentro de troncos huecos, en paredes de tierra o adobes, el suelo en donde están las raíces de los árboles . La entrada del nido posee un agujero; su estructura a veces está levantada en un ornamento en forma de estrella.
También protegen sus nidos con geopropoleo llegando a mezclar tierra resinas semillas y en algunos casos hasta piedras pequeñas.
Su producción de miel promedio puede variar de 1 a 2 litros promedio dependiendo de la floración que lo rodee, en el Alto Mayo son muy difíciles de encontrar.
, Amenazas directas
. Estas abejas son muy sensibles a perturbaciones de su hábitat; el establecimiento de asentamientos humanos en áreas que antes eran boscosas ha contribuido a su disminución; la deforestación generalizada, el mal uso de agroquímicos y los incendios innecesarios han reducido sus sitios de nidificación y sus fuentes de recursos alimenticios. Hoy los únicos lugares de refugio en el Alto Mayo son los humedales de renacales y aguajales y también las áreas de protección
Taxonomía
Reino Animalia
Filo Arthropoda
Clase Insecta
Orden Himenóptera
Familia Apidae
Tribu meliponini
Género Melipona
Especie illota