Ramichi negro
Scaura longula (Lepeletier, 1836)
Abeja pequeña de color negro que a diferencia de la ramichi amarilla (tetragonisca angustula) que construye su piquera de color clara y de una posición erecta la ramichi negro lo hace piquera hacia abajo y de cera color oscura, además tiene una simbiosis con hormigas que custodian su casa y como recompensa reciben gotas de néctar que las abejas que vienen del campo dejan alrededor del nido, este comportamiento ocurre en los meses de floración de julio a Noviembre después del mediodía
Esta especie no construye involucro o cera que cubre los huevos sino que el nido expuesto y los huevos en forma desordenada como racimos de uva, pero para que la colmena se mantenga sano siempre embarnizan su caja con propóleos fresco
Amenazas directas
. Estas abejas son muy sensibles a perturbaciones de su hábitat; el establecimiento de asentamientos humanos en áreas que antes eran boscosas ha contribuido a su disminución; la deforestación generalizada, el mal uso de agroquímicos y los incendios innecesarios han reducido sus sitios de nidificación y sus fuentes de recursos alimenticios. Hoy los únicos lugares de refugio en el Alto Mayo son los humedales de renacales y aguajales y también las áreas de protección
Taxonomía
Reino Animalia
Filo Arthropoda
Clase Insecta
Orden Hymenoptera
Familia Apidae
Tribu meliponini
Género Scaura
Especie longula