Ramichi amarillo
Tetragonisca angustula (Latreille, 1811)
Ramichi amarillo
Tetragonisca angustula (Latreille, 1811)
Ramichi amarillo
Tetragonisca angustula (Latreille, 1811)
Originalmente descrita de Brasil (Latreille, 1811). Especie muy popular bajo el nombre ‘Ramichi’ en Perú. Angelita en Colombia, Yataí en Brasil, Mariolita en Venezuela, su distribución está en todo la Amazonía y llega hasta costa rica hacen sus nidos en toda clase de cavidades. La entrada es un tubo cilíndrico elaborado de cera de color claro, a veces es oscuro en la base debido a las resinas impregnadas, su miel es considerada muy medicinal por sus propiedades antibacterianas buena para curar heridas, quemaduras, y también para las infecciones oculares su producción de miel promedio es de 400 gr dependiendo la floración de su entorno y el clima
Amenazas directas
. Estas abejas son muy sensibles a perturbaciones de su hábitat; el establecimiento de asentamientos humanos en áreas que antes eran boscosas ha contribuido a su disminución; la deforestación generalizada, el mal uso de agroquímicos y los incendios innecesarios han reducido sus sitios de nidificación y sus fuentes de recursos alimenticios. Hoy los únicos lugares de refugio en el Alto Mayo son los humedales de renacales y aguajales y también las áreas de protección
Taxonomía
Reino Animalia
Filo Arthropoda
Clase Insecta
Orden Hymenoptera
Familia Apidae
Tribu meliponini
Género Tetragonisca
Especie angustula